Taller de formación para voluntarios por la no violencia

Ayer sábado realizamos un taller en el local de la asociación humanista de Tetuán, donde participaron 21 personas. El objetivo era reflexionar sobre la violencia desde la experiencia personal, buscando salidas y con la imagen de aplicarnos en la sensibilización social. Para ello, realizamos por escrito reflexiones sobre la violencia sufrida, presente y pasada, y la violencia ejercida sobre otros. Sobre las cualidades personales y cómo aplicarlas en el mundo. Y por último, vimos propuestas de acción social para construir una cultura de no violencia. Tras los escritos, pasamos al intercambio por grupos. Como conclusión , se comentaron algunas formas de violencia sufridas personalmente o por el medio inmediato, tales como violencia por la orientación sexual, violencia económica, burocrática (la vida en común de una familia puede quedar en suspenso por un interminable papeleo para lograr la reagrupación), discriminación laboral de la mujer, por ser diferente o no encajar en los estándar...