Entradas

Una nueva sensibilidad feminista

Imagen
«Ahora es la moda. Todo es feminismo. Pero se está llegando a unos extremos…». Es una de las formas de justificar el rechazo al feminismo. Realmente lo que necesitaríamos es avanzar hacia el humanismo, o como decía María Zambrano, hacia una sociedad de las personas. Pero es que, después de tantos milenios de machismo, es necesario un intermedio donde aflore la sensibilidad feminista, tanto tiempo tapada y enmudecida. Feminismo entendido como reivindicación de derechos, celebración de lo avanzado y actitud crítica para denunciar lo que no va y lo que mantiene a las mujeres excluidas, ninguneadas, utilizadas y cosificadas. Situaciones estas de violencia que también afectan a los hombres. ¿Por qué el feminismo, entonces? Porque somos la mitad de la población mundial y, sin embargo, el poder político, económico y militar en el mundo lo acaparan los hombres actualmente y eso no ha cambiado desde hace ocho mil años… 

Encuentro | Diálogos poéticos en violeta

Imagen
Miércoles 4 de marzo | 19:00 Centro de Comunicación Humanista. C/ Ponferrada, 4 local Encuentro abierto para compartir poemas (de mujeres poetas o pueden ser también originales, con la temática de la mujer), relatos y testimonios, para reflexionar sobre la realidad de la mujer hoy y, sobre todo, su proyección, a qué mundo aspiramos y soñamos.   Trae tus poemas, tus relatos, tu testimonio. O trae textos de mujeres poetas, escritoras que quieras darnos a conocer. Más información: proyectoshumanistas@yahoo.es tel. 617 722 444 Sigue  el evento en facebook

La normalización de la injusticia

Imagen
La política actual nos ha malacostumbrado a discursos agresivos, que buscan escandalizar, ser impactantes y arrastrar seguidores, sin importar mucho las consecuencias sobre las personas concretas. Discursos como el que alerta horrorizado de la supuesta “islamización” de Europa, de una “invasión” organizada de “moros”, que vienen para quedarse con “nuestras cosas”, de activistas de ONG dedicados, supuestamente, a la trata de personas… discursos delirantes que, sin embargo, se nos presentan como verosímiles y, para algunos, totalmente razonables. Pero no son ni razonables, ni razonados. Porque no se busca contrastar una información que nos tragamos sin filtro…, aceptamos cualquier cosa leída en internet o escuchada en las tertulias de televisión como la máxima verdad autorizada. Lamentablemente, la xenofobia ahora está bien vista. Y tendemos a creernos lo peor de los “extraños”, “extranjeros” y “diferentes”. Esto es así para los pobres exclusivamente, desde luego, si son ri...

Encuentro | Poesía en violeta

Imagen
La asociación Humanista Barrio del Pilar conmemora el Día de la Mujer Trabajadora con un encuentro titulado  Poesía en violeta , abierto a la participación de cualquier persona interesada. Será el próximo miércoles 6 de marzo, de 19 a 21 horas, en la calle Ponferrada 4, en Madrid. El 8 de marzo recordamos los derechos conquistados por las mujeres durante décadas y constatamos todo lo que falta aún (según un informe, al ritmo actual, en 200 años hombres y mujeres realizarán las mismas tareas en el hogar). La poesía escrita por mujeres ha sido –como ha pasado en muchos campos de las artes y las ciencias– poco conocida, ninguneada, u ocultada... Por eso, hacemos esta parada en la poesía en violeta, hecha por mujeres o destacando situaciones e historias vividas por ellas, de cualquier cultura, de cualquier época o dedicadas a la lucha por sus derechos. Y te invitamos a venir a compartir a tus autoras favoritas, descubrir otras y también a leernos tus poesías relacion...

Bangladesh: Jóvenes protestan por la seguridad y la justicia

Imagen
Los jóvenes de Bangladesh (de 12 a 18 años) paran Dacca con sus protestas tras la muerte por atropello de dos jóvenes estudiantes. Este tipo de accidentes de tráfico son muy comunes y nunca se ha intentado poner remedio a la inseguridad vial. Ahora los jóvenes piden cambios y están siendo reprimidos con violencia. Ver el artículo en Pressenza:  Estudiantes de Bangladesh protestan por la seguridad vial y la justicia

Presentación del libro de poemas "Ecos Peregrinos"

Imagen
El pasado jueves 30 de marzo se presentó en la Biblioteca José Saramago, del Barrio del Pilar el libro "Ecos peregrinos", de Joaquín Muñoz. Joaquín Muñoz Calero es autor de varios libros de varios libros de poesía y participa en diversos grupos literarios. La presentación estuvo a cargo de la escritora y crítica literaria Rosario Martínez. Luego el autor y dos colaboradoras leyeron varios de los poemas. Acabando el acto con la lectura espontánea de poemas de los integrantes del grupo literario de la biblioteca. Una propuesta simpática e inclusiva del propio autor.

En hombros de gigantes

Imagen
En la mirada lejana a lo antiguo  y lo profundo. A los tiempos sin memoria Buscando rastros de los gigantes que despertaron  a un mundo sin huellas. Es la mirada que indaga, la mirada que agradece, que inspira y respira de un legado sin fecha, que se alimenta en sus fuegos, en sus glifos, en sus manos infinitas. Construyendo sin descanso, con sus errores y violencias, pujando por liberar al dios encadenado.