Día Universal del Niño: "Pornografía infantil NO"

La organización Save the Children aboga por el uso de la "expresión imágenes de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en Internet considerando que describe el fenómeno de una forma más fidedigna" que "pornografía infantil".
Denuncian que estas imágenes "reducen a niños, niñas y adolescentes a la categoría de simples mercancías", una cosificación de la infancia que, por otro lado, sigue la lógica aberrante de este sistema económico -afortunadamente en crisis- en el cual todo es material de consumo en función de quien tiene el dinero, naturalmente.
Es otra forma más de violencia, en este caso sexual, y contra los más vulnerables: niñ@s y adolescentes. Aunque creo que el problema no se resolverá denunciando únicamente a unos cuantos adultos insensibles centrados en si mismos y en su propio placer a costa de lo que sea... Habría que denunciar, sobre todo, a un sistema global que vive bajo la dictadura del dinero, cuya posesión da acceso a todo, donde todo y todos somos mercancías en venta, comprados por los bancos, las empresas... Un sistema que promueve una forma de vida que no permite atender a los niños, a la familia, a los amigos... que fomenta que cada uno se sienta mal consigo mismo y busque la autorealización en el consumo compulsivo de objetos, experiencias y personas.
Es muy necesario denunciar la violencia y más todavía hacer propuestas para superarla. Pienso que habría que implicarse más en la vida de los barrios, que los padres debería implicarse más en los colegios y trabajarse la comunicación entre padres, profesores y alumnos. Que habría que fomentar el asociacionismo y el desarrollo de barrios donde todos nos sintiéramos parte de ellos, facilitar los espacios de participación y diálogo entre vecinos, entre culturas y entre generaciones...
Comentarios
Publicar un comentario