Escuchando a Evo en Leganés

La impresión fue buena. Realmente parece un buen hombre preocupado por su gente. Y no lo ha tenido fácil, con zancadillas constantes, presiones de EEUU para poner a la población en su contra... Sin embargo, la población indígena (el 63% de la población de Bolivia) le apoyan mayoritariamente.
Sigue sin tenerlo fácil, tiene que lidiar con los problemas endémicos de corrupción (aunque aquí, en España, no nos hagamos los vivos, tampoco nos libramos), de la desinformación que lanza la prensa europea (incluso la prensa supuestamente de izquierdas), la prensa nacional boliviana (financiada por los por los intereses económicos que no quieren que nada cambie).
.
A la prensa, incluida la española, no le interesa mucho la verdad. Más bien su prioridad es lo "que vende". Y nosotros tenemos experiencia directa. Al leer la prensa al día siguiente me sorprendió que, a pesar de la evidente presencia naranja de los humanistas en Leganés, de nuestras banderas, a pesar de que Evo nos nombró varias veces ("hermanos humanistas"), la prensa no nos cita, como si no hubieramos estado allí, como si no existiéramos. Y si "El Mundo", por ejemplo, dice que "Evo saludó al partido comunista y al socialista", ¿por qué se calla que también nombró al partido humanista? ¿La periodista estaba sorda, le faltan datos o el editor le borró algún párrafo del artículo?
En cualquier caso, los videos no mienten:
Aquí más fotos del acto.
Y un artículo (que incluye la información completa) e la Gaceta Intercultural.
______________________
diseño web generadores hipnosis valencia impotencia mudanzas Mudanzas Gran canaria papeleria
Vender piso Venta piso Barcelona viajes a cuba
______________________
Comentarios
Publicar un comentario